Misteriosa fotografía frente a una réplica de la gruta de Lourdes

 


La imagen apareció frente a una réplica de la gruta de Lourdes en la Universidad "Notre Dame" ubicada en South Bend, una ciudad de Indiana en los Estados Unidos.






El 11 de diciembre, justo antes del final del último semestre, Bobby Kloska ('90) se encontraba en el campus para asistir a una misa dominical matutina en la Basílica. De regreso a su coche, se detuvo brevemente en la Gruta y tomó una foto de un estudiante rezando bajo la nieve. Esa tarde, cuando estaba borrando algunas fotos de su teléfono, se dio cuenta de lo que llamó "una nube vertical directamente encima del estudiante". Para mucha gente, parece ser una imagen de María con el Niño Jesús en brazos. Desde entonces, esta foto y la entrada de blog que la acompaña han sido vistas en al menos 167 países por cientos de miles de personas. Muchos han manifestado haber llorado ante la asombrosa imagen de la Virgen.

En una entrevista de Rover con Kloska, habló de su amor por la Virgen y la Gruta, del poder de la oración y de lo que cree que significa esta foto para Notre Dame.


Kloska explicó cómo durante su primer año en Carroll Hall, un estudiante de segundo año llamado Greg Andres le inspiró a comprometerse a visitar la Gruta todos los días. "Salíamos del comedor sur. Hacía mucho frío y Greg empezó a dirigirse hacia la Gruta. Me sorprendió porque hacía mucho frío, así que le pregunté si todo iba bien. Me dijo: "Ven conmigo y te lo contaré". Mientras caminaban, Andrés dijo: "Este es el trato: Este lugar está muy lejos de casa para mí. Sólo tengo cuatro años (de estudios más), así que decidí que visitaría la Gruta todos los días'. Eso me impactó. Sin pensarlo mucho dije: 'Creo que yo también lo haré'".


Kloska admite que fue un reto cumplir ese compromiso, pero no se arrepintió cuando llegó la Semana de Graduación y todos sus compañeros de clase hablaron de su deseo de haber visitado la Gruta más a menudo. Se dio cuenta del impacto de sólo unos minutos en la Gruta cada día reflexionando: "Las pequeñas cosas hechas repetidamente suman grandes cosas". La Gruta siguió siendo una constante para él incluso después de graduarse. Volvía a la Gruta cada vez que tenía ocasión e incluso le propuso matrimonio allí.

Trece años después de graduarse, cuando le diagnosticaron su primer cáncer, Kloska se reunió instintivamente allí con su padre para darle la noticia. Sentados en un banco, "el padre Paul Doyle se nos acercó y nos dijo: 'Hola, ¿a qué viene esto? Me pareció un poco raro, pero me dio la oportunidad de contarle que me acababan de diagnosticar un cáncer. Lo siguiente que recuerdo es que estábamos todos en la capilla de Corby Hall para que recibiera el sacramento de la Unción de los Enfermos".

Como ahora vive a sólo 1,1 millas de distancia, Kloska hace viajes rutinarios a la Gruta para pasear a sus perros y encender velas para sus compañeros lejanos. Anima a los alumnos de Notre Dame a adoptar el hábito de visitar la Gruta diariamente. Cuando tienes algo tan bello, tan poderoso, tan cerca de ti, no siempre lo aprecias hasta que te has ido. Es un hábito de oración, y hace más bien a los estudiantes de Notre Dame de lo que puedan imaginar. Los intentos breves pero frecuentes de rezar pueden crear una relación profunda. Cuando vives tan cerca, ¿por qué no ir?".

Kloska cree que a veces complicamos demasiado la oración. "Nunca hagas de lo perfecto enemigo de lo bueno. La oración no es gimnasia mental, es real. Es una relación verdadera. Ella [María] escucha realmente tus oraciones. Marca la diferencia. Ella está ahí para conducirte a su Hijo y asegurarte que todo va a salir bien".

Las pruebas ordinarias de la vida se convierten en oportunidades para la gracia, incluso en los momentos difíciles. El momento perfecto en que cae ese copo de nieve de la foto es un ejemplo. "Todo el mundo puede verlo. Pero también hay belleza en saber que la imagen fue creada por un copo de nieve, porque Dios se encuentra a menudo en las cosas ordinarias".

Kloska continúa a Rover: "Estoy abrumado por la cantidad de gente que llora al ver la foto. Eso no es natural. Eso es sobrenatural". Cuanta más gente veía la foto, más mensajes llegaban a su bandeja de entrada. "Ese hambre y deseo de algo trascendente es tan profundo y tan fuerte. Todos anhelamos ser escuchados, tener esperanza, unirnos a algo más grande que nosotros mismos". Desde que tomó la foto, Kloska ha tenido "la experiencia surrealista" de ver a los visitantes de la Gruta mirando su foto en sus teléfonos asombrados por la Virgen.

Como antiguo alumno, Kloska reconoce que la Universidad de Notre Dame no es perfecta. Admite que ha visto fluctuar la moral entre el profesorado, el personal y los antiguos alumnos debido a las decisiones oficiales o al silencio sobre diferentes cuestiones. Sin embargo, trata de ver más allá de cualquier cosa para ver cómo se desarrolla una historia más amplia. Como observador cercano de la universidad, se siente seguro de que la devoción a Cristo y a Nuestra Señora sigue viva en el campus. Cree firmemente que la foto confirma que, como dijo al Rover, "Notre Dame, Nuestra Señora, es más grande que cualquier persona, cualquier entrenador, cualquier administración, cualquiera. La presencia especial de Nuestra Señora es más grande que todo".


Mackenzie Kraker es una estudiante de segundo año de bioquímica y teología. Es miembro de la Co-Comisión de Evangelización.


trad por religionlavozlibre. de IrishRover.net